Misión
Trabajamos con la salud emocional para garantizar la eficiencia profesional
En el verano de 1939, un periodista le preguntó a Freud: «¿Qué es para usted una persona sana, madura e integrada en la sociedad?». Su respuesta fue: “Amigo mío, cualquier persona capaz de amar y trabajar”.
El equilibrio emocional es imprescindible para manejarnos con las dificultades que supone relacionarnos con los demás, tanto en nuestra vida personal como profesional.
Apostar por cuidar la salud mental de los individuos en todos los ámbitos de su vida, como ciudadanos y como profesionales, es contribuir con una empresa más eficiente y a una sociedad más saludable.


En Menta ayudamos a los profesionales a manejarse de forma saludable en su entorno laboral a través de un abordaje integral que contempla:
Con la COVID-19 hemos tomado conciencia del impacto emocional que tienen las cosas que nos pasan
Organizaciones y profesionales han tenido que hacer frente a nuevas maneras de trabajar y de relacionarse. El teletrabajo, la conciliación familiar, los ERTES, el miedo al contagio, al despido o a lo desconocido… Estas cuestiones no dejan indiferentes a nadie. Para superar esta crisis, debemos tener en cuenta esos nuevos desafíos. Solo así entenderemos los malestares de los profesionales (tanto en su vida personal como laboral) y de las organizaciones, que deben adaptar su funcionamiento a estos cambios.
Beneficios laborales y empresariales de trabajar la salud emocional de los profesionales y las organizaciones
Aumento de la productividad
Reducción del absentismo
Mayor compromiso y vínculo con la empresa
Mejora del clima laboral
Prevención y anticipación de tensiones
Reducción de los conflictos interpersonales
Equipos más cohesionados
Factores que afectan a la salud emocional de los profesionales
En Menta afrontamos los retos contigo
